Te ayuda a:
Repensar la educación: cómo formar para la vida, no solo para el sistema
David denuncia las grietas del sistema educativo actual: contenidos sin contexto, falta de vocación y desmotivación estructural. En esta entrevista propone una educación centrada en el pensamiento crítico, las habilidades blandas y el desarrollo personal desde edades tempranas.
Arquitectura con propósito: cómo el diseño de tu espacio transforma tu forma de vivir
Más allá de planos y estructuras, David explora cómo el diseño de una vivienda influye en la convivencia, el bienestar y hasta en la forma de trabajar. Un enfoque humano y consciente para pensar la arquitectura desde dentro hacia fuera.
Emprender con coherencia: por qué dejar una plaza fija puede ser el mejor comienzo
Con honestidad brutal, David comparte su decisión de dejar la estabilidad del funcionariado para crear un proyecto más alineado con su propósito. Una historia para quienes sienten que están viviendo una vida que ya no les representa.
Vivir con intención: aprendizajes de cruzar fronteras y cuestionar certezas
Su experiencia en Escocia le enseñó a valorar el contraste cultural, la paciencia y la resiliencia. En esta conversación, David invita a mirar el mundo con otros ojos y a reconstruir nuestra manera de pensar desde la experiencia real.
Mejores Momentos:
Entrevista Completa:
David Pecellín es arquitecto, profesor y emprendedor.
Durante años, trabajó como docente con plaza fija, una posición codiciada por muchos. Sin embargo, decidió dejar esa estabilidad para emprender un camino más alineado con sus valores y visión de vida.
En esta entrevista con Emprend0, David habla sin rodeos de su experiencia como profesor y emprendedor. A través de su historia, entendemos cómo el sistema educativo en España está generando frustración en lugar de propósito. Señala la falta de motivación, la escasa perseverancia y la presión social que bloquea el talento desde edades tempranas.
Compartimos reflexiones sobre la educación actual: ¿estamos enseñando a resolver problemas o solo a repetir contenidos? ¿Dónde queda el pensamiento crítico, la filosofía, la vocación?
David también analiza cómo vivir en el extranjero cambió su forma de pensar. La experiencia en Escocia le permitió contrastar culturas, entender la importancia de las habilidades blandas y valorar la paciencia como una virtud clave.
Desde una mirada arquitectónica, profundiza en el diseño de los espacios que habitamos. ¿Por qué nuestras casas están distribuidas como lo están? ¿Cómo afecta eso a nuestra manera de vivir, convivir y trabajar? Para él, la arquitectura no es solo técnica, sino una herramienta de transformación personal y social.
Además, David comparte su rutina personal, cómo organiza su semana entre lo profesional y lo personal, y por qué cree que educar, emprender y construir deben tener la misma raíz: un propósito real.
Hablamos también de fracasos, éxitos, de cómo el COVID transformó nuestra forma de habitar el mundo y de por qué las diferencias arquitectónicas reflejan mucho más que una estética: reflejan una cultura.
Una entrevista honesta, profunda y transformadora, donde la educación, la arquitectura y el emprendimiento se conectan como nunca antes.
En emprend0 reunimos a 50 emprendedores de España, LATAM y EEUU para que sus experiencias te sirvan de inspiración en tus proyectos.
Conócelos a todos o propón el tuyo en el formulario de contacto de emprend0.com
Equipo: @creatiboost_ creatiboost.es
Pilotando: @javiatienzag javiatienza.com