David Pecellín
julio 13, 2025
Paola Villarreal
julio 29, 2025

Diego Alcalá

Diego Alcalá es educador, autor y emprendedor. A través de su experiencia en el aula y su camino como escritor, ha impulsado una visión crítica y transformadora de la educación. Defiende una enseñanza centrada en el pensamiento crítico, la vocación y el desarrollo personal. Además, ha convertido su experiencia en un libro con propósito y apoya a otros emprendedores a construir su marca personal con coherencia y sentido.

Te ayuda a:

Reescribir la educación: enseñar para transformar, no solo para aprobar

Diego denuncia las fallas del sistema educativo actual: contenidos sin contexto, falta de pensamiento crítico y estudiantes desmotivados. Propone una educación basada en la vocación, la autonomía, la inteligencia emocional y el propósito. Una formación que prepara para la vida, no solo para un examen.

Escribir con propósito: cómo convertir tu experiencia en un libro útil y auténtico

Desde su propio proceso, Diego explica cómo transformar ideas en un libro estructurado y con impacto.
Comparte su visión sobre el prólogo, el rol del mensaje, el valor de una editorial y cuándo es el mejor momento para publicar. Es una guía real para quienes quieren escribir desde la experiencia y no desde la urgencia.

Emprender con identidad: construir una marca personal con sentido y coherencia

Para Diego, emprender sin una marca clara es construir sin cimientos. Nos invita a alinear lo que hacemos con lo que somos, y a comunicarlo de forma honesta, profesional y coherente. Porque la marca personal no se inventa: se vive y se transmite.

Mejores Momentos:

Entrevista Completa:

Diego Alcalá es educador, autor y emprendedor.

Su trayectoria combina experiencia editorial, visión pedagógica y mentalidad empresarial. En esta entrevista para Emprend0, Diego nos guía por una ruta clave para cualquier persona que quiera dejar huella en el mundo educativo o emprender con propósito: escribir un libro, transformar la educación y construir una marca personal.

Comenzamos explorando el proceso de escritura: ¿cómo se escribe un libro que aporte valor real? Diego comparte cómo estructura sus ideas, el papel que juega una editorial y las ventajas e inconvenientes de autopublicarse. Además, nos responde sin rodeos: ¿cuánto cobra una editorial? y cómo saber si es el momento adecuado para que un emprendedor escriba su primer libro.

La conversación se adentra en lo que muchas veces no se dice: los errores comunes al crear un libro, cómo trabajar un prólogo que conecte, y si es más importante el autor… o el mensaje que transmite.

A partir de ahí, la entrevista gira hacia un tema que Diego domina y defiende con pasión: la educación. Analiza las soluciones concretas que el sistema educativo podría aplicar ya, pero que aún no lo hace. Nos plantea cuál es el momento ideal para que un estudiante lea su libro, y qué pasaría si de verdad se decidiera transformar el sistema educativo desde dentro.

También hablamos de herramientas: ¿cómo debería usar la inteligencia artificial un estudiante hoy en día? ¿Qué rol debe ocupar la tecnología en el aula y en el desarrollo personal?

En la segunda mitad, Diego conecta todo con emprendimiento:

  • ¿El emprendedor nace o se hace?
  • ¿Tener una marca personal es esencial para emprender?
  • ¿Crear un proyecto desde cero te convierte en emprendedor?
  • ¿Quién debería empezar desde cero y quién no?

Además, nos comparte su experiencia en el ámbito internacional con el caso de “Comprando América”, una plataforma de inversión para hispanohablantes en EE.UU. Explica el perfil ideal de cliente, las ventajas de invertir en EE.UU. frente a México y el modelo de negocio detrás de ese proyecto.

Cerramos con una potente recomendación literaria: “Compra y luego construye”, una lectura imprescindible para quien desee emprender con mentalidad estratégica y visión a largo plazo.

Esta conversación con Diego Alcalá no es solo una charla más. Es una hoja de ruta para quienes quieren educar, emprender o ambas cosas. Un testimonio de cómo un libro puede convertirse en herramienta de cambio. Y de cómo la educación necesita voces como la suya para pasar del análisis a la acción.

En emprend0 reunimos a 50 emprendedores de España, LATAM y EEUU para que sus experiencias te sirvan de inspiración en tus proyectos.

Conócelos a todos o propón el tuyo en el formulario de contacto de emprend0.com

Equipo: @creatiboost_ creatiboost.es
Pilotando: @javiatienzag javiatienza.com

¿Tu referente no está en Emprend0?
Dinos de quién quieres aprender y nosotros nos encargamos del resto.

    ¿Tu referente no está en Emprend0?
    Dinos de quién quieres aprender y nosotros nos encargamos del resto.

      Ir al contenido